Comparten trabajo

Comparten trabajo
El pleno de relatores de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, encabezado por la presidente Cecilia Barrios Ortega, sostuvo una videoconferencia este miércoles 19 de junio con representantes del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas para dar respuesta a algunas interrogantes planteadas por este ente internacional.
Dentro de la comunicación, los representantes del mecanismo para Guatemala dieron a conocer la forma en la que los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República han llevado a cabo la elección de los relatores, la cual debió concluir en marzo, pero aún no se conocen las terceras de las que elegirá el pleno del Congreso. Además, conversaron sobre algunas sugerencias para enriquecer los procesos de selección de las personas que optan a dichos cargos. 
Los representantes del Subcomité hicieron del conocimiento de los relatores nacionales que ellos también han requerido información sobre este proceso de selección, pero no han tenido respuesta por parte del Organismo Legislativo.
Otro tema conversado por los órganos encargados de velar por la prevención de la tortura a personas privadas de su libertad fue la poca respuesta que se ha tenido por parte del Estado, para las recomendaciones plateadas por este mecanismo en temas como los centros de detención para menores en conflicto con la ley penal, en el cual la Oficina Nacional de Prevención de Tortura recomendó en mayo pasado, el cierre temporal del Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones “Las Gaviotas”, sin tener respuesta de ninguna autoridad. 
Por último, el Subcomité resaltó el esfuerzo que ha mantenido esta administración por cumplir con los protocolos facultativos producto de convenios internacionales en materia de Derechos Humanos de personas privadas de su libertad y los instó a seguir trabajando pese a las limitantes que se han encontrado en el ejercicio de sus funciones.
 

Regresar

Noticias

  Guateportal

Haga su denuncia aquí